Los mejores hosting WordPress
Una de las formas más sencillas y efectivas de dar a conocer un proyecto de emprendimiento a través de internet es mediante una página web manejada vía WordPress, un sistema de gestión de contenidos que se enfoca en el diseño y elaboración de cualquier tipo de páginas web.
Por supuesto, ese sitio online debe alojarse en alguna parte, por lo que, si no tienes claro dónde hacerlo, aquí encontrarás un listado con los mejores hosting WordPress del 2025 y las características de cada proveedor de alojamiento, para que aclares tus dudas y puedas sacar tu proyecto a flote de la mejor manera posible.
#1 Hosting WordPress de Raiola Networks
Uno de los mejores hostings WordPress del 2025 es Raiola Networks, un hosting español especializado en el alojamiento SSD, creación de dominios, hosting WordPress,hosting Joomla, Hosting PrestaShop y otros servicios, que en muy poco tiempo ha logrado posicionarse entre los mejores del mercado.
Es el hosting en el que hemos confiado en compraronlinebarato.net para alojar nuestra web, y lo recomendamos al 100%.
Llevamos muchos años trabajando con muchísimos servidores, y sabemos que es una tarea difícil, siempre puedes tener problemas con alguno por bueno que se presuponga, pero en la experiencia que llevamos con Raiola Networks, nos parece la mejor opción calidad/precio y fiabilidad sin duda:
¿Quieres ver sus ofertas de hosting?
Echa un vistazo a los mejores hostings de Raiola Networks
Entre sus principales ventajas, tenemos:
- Ofrece un soporte técnico 24/7 vía telefónica, chat comercial y a través de tickets que son atendidos de forma eficiente, sin largos tiempos de espera.
- Se especializan en VPNS y servidores dedicados.
- Operan con discos SSD que recortan el tiempo de carga y brindan mayor estabilidad.
- Generan copias de seguridad automáticas diariamente.
- Cuentan con protección antivirus, antimalware y reglas contra hackeos.
- Ofrece mayor transferencia web, en comparación con otras empresas de hosting como Webempresa.
- Ofrecen un período de prueba de 30 días del plan de alojamiento, con posibilidad de reembolso del importe total, en caso de descontento con el servicio.
Con respecto a las desventajas con las que cuenta Raiola Networks, encontramos las siguientes:
- Restringe el número de dominios que se pueden alojar por plan.
- No ofrece servicio de CND automático en los planes de alojamiento.
Como puedes ver, la oferta de alojamiento web de Raiola Networks para WordPress, pinta bastante bien y puede ser lo que necesitas para lanzar ese proyecto de emprendimiento que tienes en mente.
#2 Hosting WordPress de Webempresa
Una de las mejores opciones en esto de los hosting para WordPress es Webempresa, un proveedor español de alojamiento web que, durante años, se ha caracterizado por brindar un servicio de hosting WordPress seguro y un gran soporte técnico en español, que hacen que realmente merezca la pena.
Entre las principales ventajas con las que cuenta este proveedor de alojamiento, web, encontramos:
- Cuenta con un soporte rápido y especializado, disponible las 24 horas del día.
- Ofrece la posibilidad de optar por un curso gratuito sobre WordPress y de acceder a un foro para clientes, con el objetivo de solventar cualquier duda al respecto.
- Brinda seguridad Anti-Hackeo y enjaulado de cuentas, para aislar el hosting.
- Genera copias de seguridad cada 4 horas.
- Brinda una garantía de 30 días, por lo que, si no estás contento con los servicios, Webempresa te reembolsa tu dinero.
- Ofrece 3 planes de alojamiento personalizado (Plan M, Plan L y Plan XL) que varían en cuanto a la capacidad de almacenamiento, la transferencia mensual y otros detalles, incluido el precio, permitiéndote elegir la opción más favorable para ti.
En cuanto a las desventajas o inconvenientes de Webempresa, encontramos lo siguiente:
- Los planes de hosting no son los más económicos, aunque la calidad lo justifica.
- El espacio web que ofrece el proveedor es un poco restringido, al igual que el tráfico mensual que cada página puede recibir.
En líneas generales, Webempresa es una buena alternativa que conviene tener en cuenta, al momento de contratar un proveedor de alojamiento web para WordPress con soporte en español, y esto se evidencia en el gran número de clientes que le siguen, quienes la consideran una de las mejores empresas de hosting que hay en el mercado.
#3 Hosting para WordPress de Siteground
Siteground es una empresa de alojamiento web que, a pesar de tener pocos años en el mercado, ha logrado convertirse en una de las opciones preferidas por quienes buscan lanzar un sitio online a través de WordPress, esto gracias a su estupenda oferta de alojamiento web para la gestión de contenidos.
Algunas de las ventajas que le encontramos a este proveedor de servicios de alojamiento son:
- Ofrece un hosting WordPress completo para todo tipo de páginas web, con 3 diferentes planes de alojamiento a escoger, que varían en cuanto a la cantidad de dominios, el espacio web y la cantidad de visitas.
- Permite hacer migración gratuita de WordPress.
- Crea copias de seguridad diarias, almacenando hasta 30 copias.
- Todos sus planes de hosting vienen con certificados SSL Let’s Encrypt estándar y SSL Wildcard gratuitos.
- Ofrece un servicio CDN gratuito.
- Cuenta con un soporte técnico disponible las 24 horas, a través de chat, tickets y número telefónico.
- Incorpora diversas herramientas de desarrollo, como WP-CLI y acceso SSH, integración Git, control de versiones PHP, etc.
Entre las desventajas con las que cuenta Siteground, tenemos:
- La forma de pago está limitado vía tarjeta de crédito, lo cual puede dificultar la compra de los servicios para usuarios internacionales.
Luego de ver las fortalezas y debilidades de este hosting, vemos que se trata de una muy buena oferta que conviene tener en cuenta, ya que se adapta a las necesidades de cada cliente, brindando diferentes planes de alojamiento y herramientas que hacen más sencillo el trabajo de gestionar el contenido online.
#4 Hosting para WordPress Host Europe
Host Europe es una empresa de registro de páginas web, correos electrónicos y creación de dominios, que también ha logrado figurar entre los mejores proveedores de servicios de hosting en España, por lo que bien puedes tenerle en cuenta si planeas emprender un proyecto web vía WordPress durante este 2025.
Este hosting ofrece grandes ventajas a sus clientes, entre las que se cuentan:
- Experiencia en planes de alojamiento VPS.
- Uso de discos SSD para mayor velocidad y rendimiento.
- Tráfico ilimitado para cada sitio web.
- Backups automáticos que se ejecutan diariamente, semanalmente o mensualmente, con hasta 25 GB de almacenamiento.
- Ofrece una garantía de 30 días, por lo que puedes solicitar que te reembolsen tu dinero, en caso de quedar inconforme con el servicio del proveedor.
- Brinda un soporte técnico 24/7, disponible vía telefónica, chat e e-mail.
En cuanto a sus desventajas, vemos que Host Europe tiene las siguientes:
- El tiempo mínimo de respuesta del servidor es un poco más alto que el de las otras empresas de hosting que ya hemos mencionado, pero está bastante bien si no se busca tener la web más veloz de todas.
En pocas palabras, Host Europe es una estupenda alternativa en la que puedes apoyarte para alojar tu página web gestionada a través de WordPress, pues son muchas las ventajas que te ofrece, destacándose la posibilidad de recibir visitas ilimitadas en el sitio online, lo cual no es algo que se vea con mucha frecuencia en otros proveedores de servicios de hosting.
#5 Hosting para WordPress en Bluehost
Otro de los mejores proveedores de servicios de hosting para WordPress es Bluehost, una empresa perteneciente a Endurance International Group, que cuenta con varios años de experiencia en el alojamiento web y que ha llegado a posicionarse entre los 20 mejores servidores del mundo.
Entre los puntos a favor con los que cuenta este hosting, encontramos los siguientes:
- Servidores virtuales dedicados con tecnología avanzada, gran velocidad y buen
- Posibilidad de elegir entre 3 planeas de hosting diferentes, con precios bastante aceptables.
- Creación de websites ilimitadas en todos los planes.
- Dominios y subdominios ilimitados.
- Sin límite de visitas a cada página web.
- Uso de herramientas con optimizadores PHO-FPM que hacen que las páginas web vayan como un cohete.
- Servicio de contenido espejado en VPS para mayor velocidad.
- Opción de soporte de datos en la nube.
- Creación de Backups diarios.
- Medidas de seguridad rigurosas que protegen tus datos y transacciones a través de la red.
- Soporte técnico vía tickets que son atendidos a la brevedad posible.
- Herramientas para usuarios avanzados, con acceso al ROOT y al servidor virtual en el que se halla alojado un sitio web.
- Ambiente de ensayo, para probar estrategias en la web, antes de lanzarlas públicamente.
- Garantía de 30 días en caso de inconformidad, con devolución del 100% del importe.
Con respecto a los puntos en contra, encontramos que Bluehost tiene los siguientes:
- Los costos de renovación de hosting son un poco costosos, aunque suele ser así en muchas compañías proveedoras de alojamientos web.
- Es una compañía de hosting que aplica únicamente para Linux, por lo que no ofrece soporte para páginas web que requieran un servidor Windows.
En fin, los hostings de Bluehost para WordPress pintan bastante bien, sobre todo porque ofrecen posibilidades que otros proveedores de alojamiento normalmente no ofrecen, como por ejemplo el tráfico ilimitado y la creación de páginas web, dominios y subdominios también ilimitados.
Ahora que conoces los mejores hostings WordPress del 2025, podrás elegir el que más te convenga para alojar tu página web y finalmente consolidar ese proyecto web que tanto deseas.
Silveri Pregonas es lo que técnicamente se conoce como un «friki». Estudiante de ingeniería informática y periodista especializado en tecnología y literatura, es el creador de ComprarOnlineBarato.Net y el encargado de escribir sobre tecnología y libros.